Kirolene Film Festen IV. edizioa arrakastatsua izan da partehartzearen eta ikuslegoaren aldetik.
El certamen se organizó con premura y era víspera de puente, pero Kirolene Film Fest ha vuelto a contar con el apoyo de participantes y público. La calidad de los cortometrajes a concurso ha superado la de la anterior edición, para disfrute de las muchas personas amantes de los deportes de naturaleza que durante las dos jornadas llenaron San Agustin Kultur Gunea.
El nuevo proyector adquirido por el Ayuntamiento de Durango permite además apreciar mejor la espectacularidad y calidad de los trabajos.
El jueves 28 de octubre se proyectaron 3 cortometrajes a concurso que no llegaron a la gala final, pero que el jurado entendió que merecían ser reconocidos y presenciados por el público.” Bienvenidos a los Pirineos”, (esquí) de Guillermo Viñuales , “Trípode Expedition: Alps”, (Escalada) de Ana Picallo y “Basque Country Downhill Paradise” (BTT)de Jose María Campos. Cada uno recibió un bono por valor de 200 euros.
Ese mismo día Kirolene homenajeó al veterano montañero donostiarra Juan Laredo, por toda una vida de práctica deportiva respetuosa con la naturaleza.
La jornada terminó con la proyección del documental “La montaña del alma” de Elur Equipment.
El viernes día 26 se procedió a la entrega de galardones a los ganadores de esta edición. El zaragozano Carlos Martín Usón recibió el premio al mejor corto de KFF2021, por valor de 500 euros, por “Reset”, un trabajo protagonizado por Ricardo Montoro que nos lleva a reflexionar sobre el ritmo de vida y el futuro.
El premio al mejor cortometraje de deportes acuáticos fue para el donostiarra Mikel Sarasola, “Una y ninguna más”, una reflexión en torno a la vida a través de trepidantes y espectaculares descensos en Kayak.
Eneko Barbarín hizo doblete y se impuso en las modalidades de snowboard por “Neguko Sustraiak” y de “otros deportes en entorno natural por “Eraso” (BTT).
Edur Gorospe ,exalumno de Kirolene, se llevó el premio al mejor cortometraje de esquí por “Grina” y obtuvo la mención al mejor trabajo en Euskera.
Finalmente, “Japan”, de Jesús Andrés Fernández, y protagonizada por los también exalumnos de Kirolene Jakes Zubillaga y Carlos Cuezva, fue premiada por mejor edición y montaje.
Los ganadores de las diferentes categorías fueron merecedores del trofeo conmemorativo y un bono por valor de 300 euros en la red de comercios Dendak Bai.
En el transcurso de la gala, el público tuvo la oportunidad de ver el reportaje “Nilofar Bayat”. Una coproducción de Kirolene y Gaituz Sport que recoge la experiencia vital de la jugadora afgana de baloncenso en silla de ruedas refugiada en Bilbao. Una muestra más del compromiso de Kirolene Film Fest con la práctica deportiva basada en valores como la inclusión o la igualdad de género.
El documental Elur Goritan, que narra el viaje de montañeros esquiadores de Duragaldea y Arratia a la península volcánica de Kamchatka, en Rusia, clausuró esta IV edición de Kirolene Film Fest.