Oferta educativa
Deportes de montaña
Deportes de invierno
Deportes colectivos
Deportes de agua
Deportes individuales
Buceo deportivo
Capacitación profesional
Ubicación en el ámbito deportivo
- Dominar las técnicas para realizar inmersiones utilizando un sistema de buceo deportivo con escafandra autónoma (SBA) y/o un sistema semiautónomo (SBSA), respirando aire o nitrox, hasta una presión máxima de 5 atmósferas para acompañar a un/a buceador/a deportivo durante una inmersión e intervenir realizando su rescate en el caso de que un incidente ponga en peligro su vida.
- Atender a el/la deportista durante las actividades de descubrimiento y conducción de buceo deportivo, motivándole e informándole para orientarle y tranquilizarle.
- Concretar el lugar de inmersión y el itinerario subacuático por donde se va a realizar una actividad de descubrimiento o de conducción de buceo deportivo, de acuerdo con la programación de referencia, los/las participantes y las condiciones ambientales velando por su seguridad, su satisfacción y la protección del medio ambiente.
- Establecer los equipos y parejas de buceadores conforme a sus características y al grado de dificultad de una inmersión deportiva desaconsejando su realización en el caso de que no sean los adecuados.
- Elegir, preparar y supervisar la disposición y operatividad de los recursos materiales necesarios de equipación, señalización, transporte, comunicación, y resolución de emergencias en la realización de una inmersión deportiva hasta 5 atmósferas de presión conforme a las indicaciones que estipula el programa de referencia, para que se realice dentro de los márgenes de seguridad y cumpliéndose a la legislación vigente.
- Realizar la carga de botellas de los equipos autónomos de buceo siguiendo los protocolos de funcionamiento de una instalación de carga y cumpliendo las medidas de seguridad establecidas.
- Supervisar la organización y desarrollo de la inmersión de un grupo de buceadores/as deportivos/as que se sumergen hasta una presión de 5 atmósferas, solucionando las contingencias existentes, para conseguir una participación y satisfacción de los/as buceadores/as conforme a los objetivos propuestos en la programación de referencia.
- Guiar a un equipo de buceadores/as deportivos/as bajo el agua en inmersiones hasta 5 atmósferas de presión siguiendo un itinerario previsto, respetando el medio ambiente e identificando las situaciones que ponen en peligro su seguridad para acudir en su ayuda y si fuera necesario realizar el rescate.
- Colaborar e intervenir en la organización de actividades de descubrimiento del buceo deportivo con el objeto de captar, adherir y fidelizar a el/la deportista en la práctica del buceo deportivo con escafandra autónoma.
- Supervisar que el/la deportista progresa con tranquilidad durante el desarrollo de una actividad de descubrimiento, vigilando su flotabilidad, ritmo respiratorio y reserva de aire, comprobando que los parámetros de la inmersión estén dentro de los márgenes previstos, respetando el medio ambiente e identificando las situaciones que reducen su comodidad o ponen en peligro su seguridad para corregirlas y si fuera necesario realizar el rescate.
- Coordinar la movilización de los recursos humanos y materiales para resolver una situación de emergencia durante el desarrollo de una actividad de descubrimiento o de conducción de buceo deportivo siguiendo los protocolos previstos y, si es necesario, poniendo en marcha el plan de evacuación y alertando a los servicios médicos y de urgencias.
- Asistir como primer/a interviniente en caso de accidente o situación de emergencia.
- Atender las sugerencias de un grupo de buceadores/as que participan en una actividad de descubrimiento o conducción, aplicando las técnicas de relaciones públicas establecidas en la programación de referencia en cada situación y tipo de usuario, para satisfacer sus expectativas y reclamaciones.
- Transmitir a través del comportamiento ético personal valores vinculados al respeto a los/las demás, a la conservación del medio ambiente y al respeto y cuidado del propio cuerpo.
- Mantener el espíritu de responsabilidad individual, esfuerzo personal e innovación en el ámbito de su labor como técnico/a deportivo/a.
- Mantener la iniciativa y autonomía dentro del trabajo en equipo para el desempeño de sus funciones.
- Analizar las actividades de descubrimiento y conducción en el buceo deportivo, recogiendo y procesando la información necesaria para medir el grado de satisfacción de el/la deportista y los niveles de seguridad para establecer medidas de ajuste y mejora.
Responsabilidades en el trabajo
- Desarrolla su actividad profesional tanto en el ámbito público, ya sea la Administración General del Estado, las Administraciones autonómicas o locales, como en entidades de carácter privado, ya sean grandes, medianas o pequeñas empresas, en patronatos deportivos, entidades deportivas municipales, federaciones y clubes deportivos y sociales, centros turísticos o escuelas de buceo, centros educativos, empresas de servicios de actividades extraescolares, que ofrezcan bautismos de buceo y excursiones para realizar inmersiones hasta 5 atmósferas de presión.
- Las ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes para estos/as profesionales son las siguientes: